VIDEO PROMOCIONAL
VIDEO PROMOCIONAL DE LA SEMANA SANTA DE HUELVA 2025
La Diputación de Huelva pone en marcha el vídeo promocional de la Semana Santa en la provincia.
Miércoles de 18 a 20
VIDEO PROMOCIONAL
La Diputación de Huelva pone en marcha el vídeo promocional de la Semana Santa en la provincia.
IVÁN REGUEIRA
Su mente. Su memoria. Sus recuerdos, los nuestros, los de nuestra Semana Santa, se desdibujan de su mente lentos y densos como la cera que se derrama de un cirio cuando se viene de vuelta. Como el humo de la candelería se desvanece, se deshace y acaba por esfumarse. Y con él, aquel año, aquella historia casi desconocida, esa anécdota que decía entre sus característicos gestos, risa y recolocándose las gafas. El rey de los rumores de una Semana Santa sin redes sociales, sin móviles, de otra época.
ÁLVARO FÍRVIDA
Nos trasladamos hasta la segunda planta de la Casa Hermandad de las Tres Caídas, donde el ritmo frenético del trasiego de gente convierten las estancias en un hervidero de hermanos que, fieles a la tradición, acuden en masa a sacar su papeleta de sitio de cara a la Estación de Penitencia del Lunes Santo.
Hablamos también con unas chicas del Grupo Joven, las cuales se encargan de vender recuerdos a todos los que en la Casa Hermandad se congregan. Además, nos cuentan una interesante porra que han ideado para recaudar dinero con vistas a una petalá para el Señor y otra para la Virgen, que, si Dios quiere, tendrá lugar al paso de la cofradía por la Plaza Niña.
IVÁN REGUEIRA
Se cumplen 5 años del estado de alarma por la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 decretado por el Gobierno de España. Una etapa de miedo y estupor donde todos sentimos que nuestras vidas habían cambiado para siempre. Una catástrofe sanitaria seguida en tiempo real por los medios de comunicación y las redes sociales.
JESÚS CHAMORRO
Conocemos la historia tanto de la plaza como del exterior de la iglesia de San Pedro.
Antepasados islámicos, romanos y los diferentes estilos que se encuentran visibles en la fachada de esta parroquia son algunos de los temas que tratamos con el historiador Eduardo López.
ANDREA VARELA
José Luis Borrallo fisioterapeuta de la Hermandad de Tres Caídas y que cuenta con una amplia trayectoria y experiencia profesional, nos cuenta la importancia de la salud, prevención de lesiones y la prepación física del costalero. Y nos aconseja de cara a los ensayos y posterior salida procesional.
ANDREA VARELA
El Hermano Mayor de la Hermandad de la Borriquita, Abraham Cruz, nos cuenta la última hora sobre la formación que se realizará en referencia al antiguo manto y palio de la Virgen de los Ángeles. Así como todo lo referente al I Certamen Andaluz de Saetas infantiles/juveniles y el quinto concurso de balcones cofrades.
FRAN VÁZQUEZ
Nos adentramos en la exposición “Cristo bajo la lluvia”, que cuenta a través de distintas modalidades artísticas la visión del artículo escrito por Jesús Hermida sobre el Martes Santo de 1963.
Además, nuestro compañero Manuel Soto, director del Centro de Comunicación Jesús Hermida, no detalla a fondo todas las obras y se presenta como componente de nuestro equipo de cara a la próxima Semana Santa.
ANDREA VARELA
La pintora onubense María José Antonete Rengel, nos narra su vida como artista y sus trabajos realizados en torno a las imágenes y cofradía de la Semana Santa de Huelva. Destacando su obra “Mi Esperanza” para la exposición actual de la Diputación de Huelva.
ÁLVARO FÍRVIDA
Conocemos de primera mano cómo vive una familia cofrade, hermanos de la Hermandad de la Fe, esta Cuaresma que hemos iniciado y los preparativos para la Semana Santa. También nos cuentan cómo fueron sus inicios en la Hermandad de Viaplana, y cómo viven el Viernes Santo hasta la recogida de la cofradía, reencontrándose en la iglesia tras la Estación de Penitencia.
JESÚS CHAMORRO
Nos adentramos en la iglesia del Calvario y su madre Rocío y Esperanza, para conocer el ajetreo semanal del reparto de papeletas, las labores de limpieza y los últimos estrenos de cara a la Semana Santa 2025.
IVÁN REGUEIRA
Os contamos una historia de amor incondicional y sin límite, y como una cuadrilla de costaleros ha sido testigo de la entrega total hasta el punto de vivir sin un riñón por amor.
JESÚS CHAMORRO
El Señor Obispo habló en los micrófonos de Onda Cero minutos antes de oficiar la misa en la Santa Iglesia Catedral, donde dejó un mensaje importante para los jóvenes y las pautas a seguir como cristianos en esta Cuaresma.
ANDREA VARELA
D. Francisco José Feria Reviriego, párroco de la Iglesia Mayor de San Pedro, nos cuenta el verdadero significado de la Cuaresma y la importancia para todos los cristianos y cofrades.
ÁLVARO FÍRVIDA
Nuestra Señora en su Soledad se encuentra en besamano por el Miércoles de Ceniza y hablamos con Carlos Arroyo, Hermano Mayor de la Hermandad del Silencio, sobre la nueva saya y bacalao que la Cofradía del Viernes Santo estrenará en los próximos años. También nos cuenta los preparativos de esta Cuaresma y cómo se desarrollará la Estación de Penitencia esta Semana Santa.
ÁLVARO FÍRVIDA
El Hermano Mayor de la Hermandad de la Misericordia nos recibe para hablar sobre la actualidad de la Cofradía del Jueves Santo. El Señor se nos presenta en devoto besapié, como cada Miércoles de Ceniza, para comenzar una nueva Cuaresma llena de actos y Cultos entorno al Santo Cristo de la Misericordia.
FRAN VÁZQUEZ
Montserrat Mesa, candidata a hermana mayor de la Hermandad del Santo Entierro en las próximas elecciones, nos habla de su proyecto para la hermandad del Viernes Santo. Además, nos avanza cómo será su línea de trabajo y la gente que compondrá la nueva Junta de Gobierno.
IVAN REGUEIRA
La Hermandad del Silencio ha presentado dos grandes proyectos de bordados, uno para el ajuar de Nuestra Señora de la Soledad y otro para la representación de la Hermandad. Una saya y un guión que serán bordados por José Antonio Grande de León, y probablemente para la Semana Santa de 2027.
ANDREA VARELA
El Hermano Mayor de la Hermandad de la Buena Muerte, Carlos Galindo nos cuenta las últimas novedades y estrenos de la hermandad, así como la vuelta a San Pedro con motivo de su Vía+Crucis y la recuperación de la salida procesional de San Agustín para el próximo mes de abril.
FRAN VÁZQUEZ
Hablamos con Pepe Garrido, presidente de la Hermandad de Emigrantes, que nos desgrana todos los detalles del Rosario Rociero que se celebrará el próximo 8 de marzo en la Plaza de la Merced.
También nos cuenta la experiencia de la hermandad en la peregrinación a Roma, en la que el Papa Francisco portó la medalla de la concha peregrina.